Dimensionar correctamente un aire acondicionado por conductos es imprescindible para que la climatización de nuestro hogar o local sea eficiente y consigamos la temperatura deseada. Para calcular la potencia que necesitaremos en nuestro aire acondicionado por conductos, tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:
Calcula el tamaño del área a climatizar
Tendremos que determinar el espacio que el aire acondicionado por conductos tendrá que climatizar. La medida será en metros cuadrados (m2) y es fundamental elegir un equipo con la capacidad adecuada. Para una estimación más precisa, también tendremos en cuenta la altura de los techos, ya que influye en el volumen de aire a climatizar
Aislamiento del edificio
El aislamiento térmico del edificio tiene un papel importante en la eficiencia del aire acondicionado. Un aislamiento correcto reduce la cantidad de energía necesaria para mantener la temperatura deseada, pudiendo escoger un equipo de menor potencia.
Tendrás que evaluar el aislamiento en ventanas (teniendo en cuenta también la cantidad de ventanas), puertas, paredes y techos. Sobre todo, en edificios más antiguos, es común encontrar un mal aislamiento en ventanas de madera o en paredes.
Carga térmica interna
La carga térmica es el calor generado dentro de un espacio por fuentes como aparatos electrónicos, iluminación o personas. Esta carga térmica nos afectará más en verano, cuando nuestro objetivo es bajar la temperatura del ambiente.
Este calor adicional puede variar significativamente de un espacio a otro y tiene un impacto directo en la capacidad de refrigeración necesaria para mantener la temperatura.
- Aparatos electrónicos: En espacios comerciales como oficinas, donde se concentran gran cantidad de ordenadores, impresoras o servidores, el calor generado puede ser significativo.
- Iluminación: Aunque cada vez más todas las bombillas e iluminación utiliza la tecnología LED, la cual disminuye el calor generado, aún existen oficinas o edificios antiguos que utilizan iluminación convencional. Esto creará una carga térmica interna que también tendremos que tener en cuenta a la hora de dimensionar nuestro aire acondicionado por conductos.
- Ocupación: La presencia de personas también aporta calor al ambiente. Este factor es determinante en lugares de alta densidad de ocupación, como salas de conferencias, aulas o locales comerciales.
Uso del espacio
El uso que se le dé al espacio a climatizar también es otro factor a tener en cuenta, ya que influye directamente en la elección del sistema y potencia del aire acondicionado necesario.
- Viviendas: En hogares, se busca mantener una temperatura estable cuando la vivienda esté ocupada, controlando la humedad de esta. También, se puede buscar que el aire acondicionado funcione durante toda la noche en épocas de temperaturas extremas.
- Oficinas y locales comerciales: En estos espacios, se busca más la eficiencia energética, ya que el aire acondicionado por conductos estará funcionando la mayoría de horas del día. En espacios con muchos equipos electrónicos o alta ocupación se necesitará mayor potencia para nuestro equipo de aire acondicionado.
- Espacios industriales o almacenes: En estos espacios, se tiene muy en cuenta si los productos o material albergados en ellos necesitan de una temperatura mínima/máxima para su correcto almacenamiento. Como suelen ser naves industriales, con grandes techos, el volumen de aire es mucho mayor y se necesitan sistemas de aire acondicionado muy potentes.
Conclusión
Dimensionar un aire acondicionado por conductos de manera correcta nos permitirá disfrutar de un ambiente bien climatizado y aumentará el confort de manera directa.
Si tienes cualquier duda acerca de qué aire acondicionado por conductos elegir, contacta con nuestro departamento comercial para que te asesoren de manera profesional y elijas el sistema adecuado para ti.