Es probable que no estés al día de lo que pasa en Bruselas, pero si tienes aire acondicionado, una bomba de calor o estás pensando en instalar algo, te interesa saber un poco sobre esto ya que en 2025 se pone en marcha una nueva normativa europea sobre los gases refrigerantes.

No hace falta que seas técnico ni que te leas el BOE. Aquí te vamos a explicar lo que cambia, por qué lo hacen y, sobre todo, cómo puede afectarte como consumidor.

¿Qué son los gases refrigerantes y por qué importan?

Los gases refrigerantes son los que usan los aires acondicionados, frigoríficos o bombas de calor para enfriar o calentar. Sin ellos, esos aparatos no funcionan. El problema es que algunos de estos gases son malísimos para el medio ambiente si se escapan a la atmósfera, ya que contribuyen al calentamiento global.

Por eso, desde hace años la Unión Europea está limitando su uso poco a poco, especialmente los que tienen un alto PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico). Y ahora, este año toca darle otro repaso a esto.

¿Qué cambia en 2025?

A partir de 2025, queda prohibida la instalación de nuevos sistemas con gases refrigerantes de alto impacto climático, como el R410A, que aún es muy común en muchos aires acondicionados y bombas de calor. Solo se podrán instalar equipos que usen gases con un PCA por debajo de un límite (como el R32 o R290, entre otros).

Para hacerlo breve, esto significa que:

  • No se podrán vender ni instalar nuevos equipos con gases “antiguos”.
  • Los equipos instalados con estos gases pueden seguir funcionando, pero su mantenimiento será más limitado y como no, más caro.
  • El mercado se adaptará a tecnologías más sostenibles, con equipos nuevos más eficientes y con gases menos contaminantes.

¿Y si ya tengo un aire con R410A u otro gas antiguo?

Que no cunda el pánico. No te obligan a cambiarlo si ya lo tienes instalado. Puedes seguir usándolo mientras funcione. Pero eso sí, si algún día tiene una fuga o necesitas recargar el gas, es probable que decidas comprar uno nuevo antes.

Además, cada vez habrá menos técnicos que trabajen con esos gases, y menos piezas disponibles. Así que antes o después tocará renovarlo, no por obligación legal, sino por otros aspectos más lógicos.

¿Y si voy a comprar e instalar algo nuevo?

Aquí sí que importa. En este caso, asegúrate de que el equipo cumple con la nueva normativa. Todos los fabricantes ya están prácticamente adaptados a estos nuevos gases, así que encontrarás modelos con gases más ecológicos como el R32 o el R290, que además son más eficientes y ayudan a reducir el consumo. También es un buen momento para aprovechar esto y comprar equipos con eficiencia energética alta (A++ o A+++), que además de cumplir la norma, te harán ahorrar mes a mes.

Así que, a partir de 2025, la Unión Europea prohíbe nuevos equipos con gases refrigerantes muy contaminantes. Si ya tienes uno, no pasa nada (de momento). Pero si vas a instalar algo nuevo, asegúrate de que cumple la nueva normativa.