Las buhardillas son espacios únicos y con mucho encanto, pero también suponen un auténtico reto en términos de climatización. Su ubicación en la parte más alta de la vivienda, la inclinación del techo y el aislamiento muchas veces deficiente, hacen que estas estancias acumulen muchísimo calor en verano. En este artículo, te ayudamos a elegir el mejor aire acondicionado para una buhardilla, teniendo en cuenta aspectos clave como el aislamiento, el volumen del espacio y el uso que vayas a darle.

Características que complican la climatización de una buhardilla

Antes de entrar en modelos concretos, conviene entender por qué una buhardilla se calienta tanto:

  • Altura elevada: el aire caliente tiende a subir, por lo que estas estancias reciben el calor acumulado del resto de la casa.
  • Techos inclinados o abuhardillados: dificultan la correcta circulación del aire y complican la instalación de equipos.
  • Aislamiento deficiente: muchas buhardillas no cuentan con falso techo ni aislamiento adecuado, lo que permite la entrada de calor desde el tejado.
  • Ventanas mal ubicadas o con marcos metálicos: especialmente si son antiguas o no tienen rotura de puente térmico, como suele pasar con los modelos de aluminio de principios de los 2000.

Todos estos factores hacen que la elección del aire acondicionado no se base únicamente en los metros cuadrados, sino también en el volumen total del espacio y en la calidad del aislamiento.

¿Cuánta potencia necesita un aire acondicionado para una buhardilla?

En una habitación estándar se suele calcular una necesidad de unas 100 frigorías por metro cuadrado, pero en el caso de una buhardilla esta fórmula puede quedarse corta. Es mejor calcular en función del volumen: para un espacio de unos 50 m³, como en muchos casos de buhardillas con techo a varias aguas, se recomienda una máquina de al menos 3.000 a 3.500 frigorías (entre 3,5 kW y 4 kW).

También hay que considerar si la buhardilla está abierta al resto de la vivienda (por ejemplo, si el hueco de la escalera no está cerrado). En ese caso, parte del aire frío se escapará y será necesario un equipo más potente.

El mejor tipo de aire acondicionado para una buhardilla

Aire acondicionado tipo split

Es la opción más habitual y eficiente para una buhardilla de uso regular (oficina, dormitorio, sala de estar). Su instalación requiere una unidad interior y otra exterior, pero su rendimiento y durabilidad lo convierten en la mejor elección.

Recomendaciones:

Aires acondicionados portátiles

Pueden ser una opción temporal, pero no se recomiendan como solución definitiva. Tienen menor capacidad de refrigeración y su consumo energético es más alto. Solo considerarlos si no puedes instalar un split y necesitas climatización puntual.

Equipos tipo cassette o conductos

Dificultan la instalación en buhardillas por la falta de falso techo. No son recomendables salvo en reformas integrales.

Trucos para mejorar la eficiencia del aire acondicionado en una buhardilla

Instalar un buen equipo no es suficiente si el espacio no acompaña. Aquí van algunos consejos prácticos para maximizar el rendimiento:

  • Cierra el hueco de la escalera: aunque sea con una cortina o biombo, ayudará a evitar que el aire frío se pierda.
  • Mejora el aislamiento: si puedes, añade material aislante en la parte más alta del techo o sobre la ventana más expuesta al sol.
  • Evita que el aire incida directamente sobre las personas: la colocación del split es clave para un confort duradero.
  • Instala estores térmicos o contraventanas interiores: especialmente en ventanas con marco de aluminio, que actúan como un auténtico radiador solar en verano.

Conclusión: elige el aire acondicionado adecuado y optimiza tu buhardilla

Para climatizar correctamente una buhardilla necesitas un equipo de aire acondicionado potente y eficiente, preferiblemente un split con tecnología Inverter de al menos 3.500 frigorías. Pero igual de importante es el entorno: mejorar el aislamiento, reducir las fugas de aire y ubicar bien el equipo marcarán la diferencia en el confort y en el consumo eléctrico.