El aire acondicionado nos da una gran ventaja en los momentos que nos agobia el calor o el frío, pero como cualquier aparato, se debe cuidar de manera correcta para que aguante muchos años o funcione correctamente. Uno de los problemas que puede ocurrir es la pérdida de gas refrigerante. En este artículo te explicaremos de la manera más fácil posible cómo cargar con gas un aire acondicionado, aunque esto es recomendable que lo haga un profesional.

¿Qué es el gas refrigerante?

Antes de comenzar, es necesario entender qué es el gas refrigerante y por qué es tan importante para el funcionamiento del aire acondicionado. Este gas va por dentro del circuito y su función es transportar el calor, ya sea para traerlo de fuera o para sacarlo. Con el tiempo, este gas puede perderse si hay alguna fuga, por lo que necesitarías recargarlo.

Como saber si necesita carga de gas

Para saber cuándo es necesario cargar gas en el aire acondicionado, ya que no es algo que se haga normalmente, lo que debes tener en cuenta porque indica que lo necesita es:

  • Cuando el aire acondicionado no enfría como debería.
  • Si notas que el aparato trabaja mucho para alcanzar la temperatura indicada, o no llega a alcanzarla.
  • Si aumenta la factura de la luz sin motivo aparente.

Si has notado alguno de estos problemas anteriores, es bastante probable que tu aire acondicionado necesite una carga de gas refrigerante.

Herramientas para hacer la carga de gas

Como hemos comentado al principio, este trabajo se debería dejar para un profesional, pero si decides hacer la carga de gas por tus propios medios, tienes que saber que necesitas:

  • Manómetro de refrigeración: Esta herramienta te permite medir la presión del gas del circuito refrigerante.
  • Mangueras para refrigerante: Esto sirve para conectar el manómetro y el cilindro de gas al aparato.
  • Cilindro de gas refrigerante: Asegurate de utilizar el gas correcto, a día de hoy el más utilizado es el gas R32.
  • Llave allen: Necesaria para abrir las válvulas.

Como algo opcional puedes utilizar un detector de fugas, así te aseguras de que no haya fugas en el circuito antes de cargarlo.

Instrucciones para cargar el gas

Por último, ya con las herramientas necesarias a nuestro alcance, vamos paso a paso para realizar la carga de gas. Antes de empezar, recordamos de nuevo que manipular este tipo de gases es peligroso si no se hace con precaución y experiencia:

  • Apagar el aire acondicionado: Antes que nada, es de vital importancia apagar y desconectar de la corriente todo el sistema.
  • Conectar el manómetro.
  • Verifica la presión.
  • Una vez confirmes que falta gas, carga lentamente y de manera controlada, sin sobrecargar el aparato.
  • Revisar la temperatura y la presión mientras se carga.

Una vez terminamos de cargar el aire acondicionado, es recomendable revisar si hay fugas, utiliza el detector de fugas para esto y así podrás saber si hay alguna pérdida.

En resumen, cargar el aire acondicionado no es algo muy difícil, pero sí que es algo peligroso si no se sabe cómo se hace y no se tiene el cuidado suficiente.

No te recomendamos hacer esto por tu cuenta y siempre te recomendaremos que recurras a un profesional para que haga este trabajo.

¡Un saludo!

Deja una respuesta