Vivimos en una época en la que encontrar una vivienda ideal y con el confort deseado es algo complicado pero también es una necesidad. En algunos casos, la oportunidad se presenta con una vivienda que tiene algunos años a sus espaldas. Para conseguir ese nivel de confort, una de las maneras es contando con un buen aire acondicionado, pero si se trata de hacer la instalación en viviendas antiguas, el trabajo puede ser algo más complicado de lo normal. No obstante, si estás considerando la opción de instalar un aire acondicionado en una vivienda antigua, sigue leyendo. En este artículo explicaremos posibles problemas y aspectos a tener en cuenta para conseguir el objetivo.

Complicaciones para instalar aire acondicionado

La mayoría de las viviendas antiguas, no fueron diseñadas para instalar aire acondicionado moderno como en las casas actuales, ya que ahora las instalaciones modernas son diferentes, esto puede suponer una complicación a la hora de instalar el aire acondicionado por los siguientes motivos:

  • Espacio limitado: A diferencia de las casas modernas, en las casas de antes es posible que no tengan un espacio adecuado para las tuberías o los conductos.
  • Instalación eléctrica: El problema viene porque existe la posibilidad de que la instalación eléctrica no esté preparada para aguantar la potencia de las máquinas de aire acondicionado.
  • Materiales de la construcción: En viviendas antiguas, es probable que los materiales utilizados sean maderas macizas o algún tipo de ladrillo que pueda complicar la instalación de sistemas que requieran modificaciones más amplias.

¿Qué sistema de aire acondicionado se recomienda en estos casos?

Si las complicaciones que hemos comentado antes están presentes en tu vivienda, es necesario elegir un tipo de aire acondicionado que se adapte a tu tipo de vivienda. Estos serían algunos:

  • Tipo split de pared: Este tipo de sistema es ideal para las viviendas antiguas, no requiere una instalación demasiado complicada y se puede adaptar más fácilmente a todo tipo de casas. Consta de una unidad interior que se coloca en la pared y una unidad exterior que se conecta a esta.
  • Aire acondicionado portátil: Otra opción que es muy práctica es la de comprar un aire acondicionado portátil. Este tipo de aire acondicionado no requiere de instalación alguna, solamente enchufar a la red eléctrica y sacar el tubo que extrae el aire caliente al exterior, preferiblemente por una ventana.

Consultar con profesionales

Es importante la parte de la instalación eléctrica, ya que una instalación eléctrica obsoleta puede ser que no sea capaz de soportar la potencia necesaria de los aires acondicionados actuales. No dudes en contactar con un electricista para que revise tu situación.

Además también es aconsejable mirar las paredes y techos de la casa antigua, para asegurarse de que no existen daños aparentes y que no afecte a la estructura.

En resumen, aunque instalar un aire acondicionado en una vivienda antigua pueda parecer un reto, se puede planificar y seguir las pautas correspondientes para asegurar un trabajo correcto, sin complicaciones y limpio.

Deja una respuesta